Los usuarios con los conocimientos técnicos podrán desde ahora comprar piezas originales de iPhone para reparar por sí mismos sus dispositivos.
Que te permitan repararlo no significa que puedas hacerlo. Lo mismo si es un carro que una lavadora. Y lo mismo sucede con la tecnología.
Apple anunció que dejará a sus usuarios arreglar los últimos modelos de sus teléfonos e incluso proporcionará las herramientas y las piezas originales necesarias.
Sin embargo, de momento, esto solo será aplicable a las series 12 y 13 del iPhone, que los medios especializados califican de verdaderas piezas de ingeniería por la cantidad de tornillos y lo compactos que se sitúan todos los componentes.
Apple dijo que el programa de "reparación de autoservicio" tiene el objetivo de que "los clientes que se sientan cómodos" puedan arreglar sus propios dispositivos.
Comenzará a principios del próximo año en Estados Unidos y cubrirá el reemplazo de las baterías, pantallas y cámaras de los modelos más recientes de la marca, las piezas que más daño suelen sufrir, aunque en su nueva tienda de reparaciones Apple venderá más de 200 piezas y herramientas.
A lo largo de 2022 se ampliará a otros países, dijo la firma en un comunicado.
El anuncio se produce después de meses de creciente presión sobre Apple por parte del "movimiento por el derecho a reparar", que quiere que las personas y los talleres de reparación independientes puedan restaurar los dispositivos, al tiempo que reduce la basura electrónica.
Apple ha sido a menudo considerada como una de las oponentes más feroces a este derecho, alegando problemas de seguridad.
De hecho, casi ninguna empresa de tecnología proporciona piezas ni manuales para las reparaciones.
Los críticos dicen que esto les permitir dominar el mercado secundario de reparaciones y asegurarse de que solo su personal pueda arreglar sus productos.